Expediciones anteriores de Ruta Quetzal y Aventura 92

Todas las expediciones de la Ruta Quetzal

1979  Aventura 92 Rumbo al  Amazonas
Bolivia - Perú - Brasil
Esta expedición encabezada por Miguel de la Cuadra-Salcedo, dio comienzo a las expediciones de estudio y aventura viajando al mundo Aymará, Quechua y Amazónico, acompañado por 70 jóvenes de entre 18 y 25 años que vivieron la aventura de sus vidas descendiendo el río Amazonas. 
1985  Aventura 92  Rumbo a Zipango             
              España - Bahamas - Cuba - República Dominicana  
Viaje que realizaron más de 400 jóvenes reproduciendo, a bordo del buque "Guanahani" el Primer Viaje que llevó al Almirante Cristóbal Colón a descubrir el Nuevo Mundo. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 24 países.

1988 Aventura 92 Rumbo a las Antillas                             
España - Bahamas - Cuba - República Dominicana - Puerto Rico - Portugal
Viaje que realizaron más de 400 jóvenes reproduciendo, a bordo del buque "Guanahani" el Primer Viaje que llevó al Almirante Cristóbal Colón a descubrir el Nuevo Mundo. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 25 países.


1989 Aventura 92 Rumbo a las Selvas del Orinoco    
España - Islas de Cabo Verde - Venezuela - República Dominicana - Portugal
Viaje que realizaron más de 400 jóvenes reproduciendo, a bordo del buque "Guanahani" el Tercer Viaje que llevó al Almirante Cristóbal Colón a descubrir el Nuevo Mundo. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 24 países.

1990 Aventura 92  Rumbo al Mundo Maya                
      España - México - Costa Rica - Panamá - Colombia - Puerto Rico
Viaje que realizaron más de 400 jóvenes reproduciendo, a bordo del buque "Guanahani" el Cuarto Viaje que llevó al Almirante Cristóbal Colón a descubrir el Nuevo Mundo. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 34 países.

1991  Aventura 92 Rumbo al Amazonas                     
 España - República Dominicana - Venezuela - Brsail
Viaje que realizaron más de 400 jóvenes reproduciendo, a bordo del buque "Guanahani" el viaje de Vicente Yáñez Pinzón en 1500 y que les llevó a remontar más de dos mil kilómetros del río Amazonas. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 34 países.

1992  Aventura 92   Rumbo al Mundo del Futuro         
  España - República Dominicana
Los jóvenes vivieron uno de los encuentros más esperados en la ciudad de Santo Domingo en la República Dominicana con el Papa Juan Pablo II y visitaron la Exposición Universal de Sevilla en España. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 34 países.

Hasta el año 1992 las expediciones realizadas por Miguel de la Cuadra-Salcedo en este proyecto cultural recibían el nombre de AVENTURA 92. Es a partir del 1993 cuando las expediciones reciben la denominación de RUTA QUETZAL BBVA.
1993 Ruta Quetzal  Expedición a las Hibueras    
 España - Portugal - Isla de Guadalupe -      Puerto Rico - República Dominicana - Honduras - Guatemala - México
Primer viaje de la Ruta Quetzal que partió desde España y llegó a las costas del Caribe para seguir las huellas de Hernán Cortés, en el Mundo Maya, explorando las selvas tropicales del Petén, Chiapas y Tabasco, donde fueron testigos del primer encuentro con una de las aves más míticas y misteriosas que da nombre al programa, el Quetzal. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 35 países.

1994 Ruta Quetzal Expedición al mundo Guaraní         
  España - Argentina - Paraguay - Brasil 
La novena edición de este programa de estudios y aventura remontó el río Paraguay a bordo de un barco convertido en Aula navegante para estudiar la Ruta de Alvar Núñez Cabeza de Vaca y explorar las Misiones Jesuíticas y las míticas cataratas de Iguazú. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 37 países.

1995 Ruta Quetzal Expedición al Mundo Inca                
     España - Ecuador - Perú
El Aula itinerante de la Ruta Quetzal llevó a cabo sus aventuras siguiendo "El Camino Real del Sol" desde Quito hasta Cuzco por la ruta de Jorge Juan y Antonio de Ulloa, en el bicentenario de la muerte de este marino, astrónomo y naturalista. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 37 países.

1996  Ruta Quetzal Expedición al Legendario Potosí                
      España - Bolivia
Los participantes de Ruta Quetzal 96 recorrieron la selva del Amazonas boliviano hasta la Villa Imperial de Potosí en el 450 aniversario de su fundación. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 38 países.

1997 Ruta Quetzal  Primera Expedición Científica a América       
  España - México 
Expedición que tuvo como objetivo conocer los secretos de la naturaleza del Nuevo Mundo a través de la ruta que realizó Francisco Hernández, primer explorador científico de la medicina y protomédico de Felipe II. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 38 países.

1998 Ruta Quetzal   Expedición a Tierra Firme               
     España - Portugal - Venezuela
Este viaje lleno de aventuras que conmemoró el Quinto Centenario del Descubrimiento de Venezuela y de la Expedición de Vasco de Gama a la India. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 40 países.

1999  Ruta Quetzal Expedición Rumbo al Mar del Sur                
      España - Panamá
Esta es la décimo cuarta edición de la Ruta Quetzal que llevó a la expedición a las Selvas de Panamá y celebró en este año 1999 el año de la Reversión del Canal. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 38 países.

2000  Ruta Quetzal Expediciones Carolinas a las Tierras de América del Norte 
                                     España - EE.UU - México
Expedición que conmemoró el V Centenario del Nacimiento del Emperador Carlos V y siguió las huellas de la Ruta de Hernando de Soto y Álvarez Núñez Cabeza de Vaca desde Florida (EE.UU) hasta México. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 42 países.

2001  Ruta Quetzal En busca del Spondylus, el Oro Rojo de los Incas 
Ecuador- Perú - España
La décimo sexta edición de la Ruta Quetzal BBVA recorrió recorrió tierras de Ecuador, Perú y España durante junio y julio de 2001 y que celebró el "Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza de Ecuador-Perú". En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 41 países.  

2002 Ruta Quetzal  Rumbo al Estrecho de Cattigara 
Panamá - Costa Rica - España
Siguiendo los pasos del Almirante Cristóbal Colón en su cuarto viaje a América, la décimo séptima edición de la Ruta Quetzal BBVA inició su viaje en la ciudad de Panamá visitando el lago Gatún y el río Chagres donde donde llegó Cristóbal Colón en 1502 atravesando la Ruta de los Huracanes. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 41 países.

2003 Ruta Quetzal Rumbo a las Montañas del Parayso   
República Dominicana - Puerto Rico - España
Esta expedición recorrió las montañas de la República Dominicana y Puerto Rico, conmemorando el V Centenario de la Carta de Jamaica, escrita por Cristóbal Colón en 1503, en la que describía las penurias en la aventura de su Cuarto Viaje. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 44 países.

2004 Ruta Quetzal  De los Volcanes Mexicanos a la "Translatio" 
España - México
En este viaje la Ruta Quetzal BBVA estudió la historia de México a través de sus volcanes y celebró el V Centenario de la muerte de Isabel la Católica y la llegada del Apóstol Santiago desde Judea hasta la actual Padrón en el río Ulla en el año 44 d.C., por tierras de México y España durante los meses de junio y julio de 2004. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 45 países.

2005 Ruta Quetzal  Desde las Ciudades de los Reyes al Amazonas y a la Tierra de los Vascos
Perú - España 
 La edición número veinte de la Ruta Quetzal BBVA, que celebró el regreso a las selvas del río Amazonas, conmemorando la historia del Inca Garcilaso en Perú y que, en España celebró el V Centenario del nacimiento de una figura literaria universal: Miguel de Cervantes.En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 54 países.

2006  Ruta Quetzal  A las Selvas de la Serpiente Emplumada
Guatemala - Belice - México - España 
En esta expedición la Ruta Quetzal BBVA se une a la impresionante mitología de Quétzalcoatl, Kukulkán y las Serpientes Visión, para descubrir las Ciudades Perdidas de los Mayas, y conmemorar el V Centenario de la muerte de Cristóbal Colón y el nacimiento de San Francisco Javier. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 51 países.

2007 Ruta Quetzal  La Huella de la Nao de la China en México
México - España

En este viaje la Ruta Quetzal BBVA celebró el Año de España en China, recorriendo la estela que dejó la "Nao de la China" durante cerca de 250 años por tierras de México y España durante junio y julio de 2007. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 50 países.

2008  Ruta Quetzal La Selva del Río de los Cocodrilos
Panamá - Río Chagres
La expedición del 2008 viajó a Panamá, un país marcado por una de las obras de ingeniería más importantes que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia: El Canal de Panamá. Los expedicionarios iniciaron un recorrido por los tres grandes caminos que se abrieron desde le reinado de Carlos I para conectar los dos océanos: el camino Real, el Camino de Chagres y el camino de Cruces.
La exuberante naturaleza de Panamá fue uno de los principales objetivos de análisis de la XXIII edición de la Ruta Quetzal BBVA. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 56 países.

2009 Ruta Quetzal   Rumbo a la Isla de Robison Crusoe
España y Chile
La Tierra de Juan Fernández en Chile.
Por primera vez la Ruta viaja a Chile y allí durante casi tres emanas, rememoró la aventura del marinero escocés Alexander Selkirk, náufrago que inspiró el personaje de Robison Crusoe al novelista Daniel Defoe, y que vivió en dicha isla desde 1704, cuando fue abandonado por el galeón Cinque Ports, hasta 1709, al ser rescatado por el Duke que le llevó de regreso a Inglaterra. En esta expedición de la Ruta Quetzal participaron jóvenes de 37 países.

2010  Ruta Quetzal El Misterio de los Caminos Blancos Mayas
Bicentenario México 2010
Esta edición de la Ruta Quetzal conmemoró los 25 años de expediciones entre América y Europa viajando a México para seguir los enigmáticos Caminos Blancos Mayas y a través de ellos conocer los secretos de esta fascinante civilización en la Península del Yucatán.
Ya en España, la Expedición recorrió el apasionante Camino de Santiago, para celebrar la festividad del Año Xacobeo 2010 y conmemorar el XI Centenario de la creación del Reino de León.

2011 Ruta Quetzal La Aventura de Martínez Compañón en Perú
Del Desierto Moche a la Selva Amazónica
La pasada edición de la Ruta Quetzal BBVA 2011 viajó a Perú siguiendo los pasos de Baltasar Jaime Martínez Compañón, recorriendo los bosques del río Marañón y el desierto peruano para estudiar la cultura Moche.
La Expedición continuó su Ruta por Españña navegando por el mar Cantábrico, desde el País Vasco hasta Galicia para llegar a Extremadura y conmemorar en la ciudad de Trujillo, el V Centenario del nacimiento de Francisco de Orellana, descubridor del río Amazonas.


2012 Aventura en el país de las Esmeraldas
El viaje comenzó en Ávila (España), donde los expedicionarios celebraron el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Tras recorrer parte del Camino de Santiago en Galicia, la Ruta BBVA al completo cruzó el Atlántico para iniciar su periplo americano desde Cartagena hasta Bogotá, donde descubrió  el apasionante mundo de las piedras verdes, las esmeraldas, y la obra del premio Nobel Gabriel García Márquez.

2013 La Gran Aventura del descubrimiento del mar del sur
La vigésimo octava edición de Ruta Quetzal BBVA conmemoró el Quinto Centenario del Descubrimiento del océano Pacífico realizado por Vasco Núñez de Balboa en 1513. Los 225 expedicionarios de 53 países viajaron a Panamá y atravesaron la Selva del Darién hasta llegar al Mar del Sur, siguiendo los pasos del descubridor extremeño.

2014  Ruta BBVA Aventura en busca de las fuentes del Río Amazonas.  El misterio de la Danza de los Cóndores.
Perú y España, destinos de la expedición 2014
La Ruta BBVA comenzó su periplo peruano en Lima. Los 200 expedicionarios visitaron el santuario prehispánico de Pachacamac, centro de peregrinación en tiempos incas para toda la sociedad andina.
En el puerto de El Callao conocieron el proyecto de construcción del Buque Escuela a Vela de la República del Perú, “Unión”. La expedición continuó  su viaje estudiando las culturas prehispánicas de Paracas y Nazca, que tuvieron una aportación definitiva a la construcción de la civilización andina, y revolucionaron el uso económico del desierto con grandes transformaciones agrícolas, y que aportaron singularidades tan notorias como las enigmáticas “Líneas de Nazca”.
En Arequipa, cuna del premio Nobel Mario Vargas Llosa, los ruteros fueron a los yacimientos de cobre de las principales empresas mineras de la zona, para después partir de la “Ciudad Blanca” hacia el distrito de Lari, en la provincia de Caylloma, donde se sitúa el Cañón del Colca, el segundo más profundo de la Tierra.
Además la expedición vivió uno de los tramos más exigentes de esta edición, la ascensión al nevado Quehuisha, origen del río Amazonas, a 5.170 m. de altitud.
Ruta BBVA 2014 cruzó el Atlántico hacia España para ser recibida en Madrid por SS.MM. los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía. El programa académico centrará entonces su atención en el navarro Juan de Goyeneche, quien en 1697 compró el derecho de imprimir el periódico la Gaceta de Madrid. Desde la capital, el viaje continuó por Castilla y León para conmemorar en Santervás de Campos, villa natal de Juan Ponce de León, el quinto centenario del nombramiento del descubridor como Adelantado a la isla de la Florida.
La expedición se trasladó a Navarra para seguir los pasos de este emprendedor ilustrado del siglo XVII, visitando Irurita y Arizkun.
Antes de regresar a Madrid, los expedicionarios pararon en Toledo para conmemorar el IV Centenario de la muerte del pintor cretense Doménikos Theotokópoulos “El Greco”.

2015  Ruta BBVA
La expedición comenzó en Ávila, España, celebrando el Quinto Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús; tras recorrer parte del camino de Santiago en Galicia, y estudiar la segunda parte del Quijote en Toledo,  la expedición viajó a Colombia para iniciar su periplo Americano, desde Cartagena hasta Bogotá, donde visitaron Cartagena de Indias, el Parque Nacional Tayrona, Santa Marta, Aracataca y Barichara entre otros.